ENTREGA DE PREMIOS PROGRAMA CONCIENCIACIÓN DE CIBERSEGURIDAD

¡Enhorabuena IED, Navarpluma S.L. y BODEGA INURRIETA!, por el primer, segundo y tercer puesto del programa de concienciación en ciberseguridad,  programa financiado desde la Acción Social de Caja Rural de Navarra.

¡Enhorabuena IED, Navarpluma S.L. y BODEGA INURRIETA!, por el primer, segundo y tercer puesto del programa de concienciación en ciberseguridad,  programa financiado desde la Acción Social de Caja Rural de Navarra. 

Esta iniciativa, que ha permitido mejorar la concienciación en ciberseguridad de 138 empresas navarras, ha sido posible gracias al apoyo de Navarra Cibersecurity Center, (NavCC), la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN), y CEIN. Continuamos apostando por este tipo de iniciativas y colaboraciones público-privadas efectivas, para ayudar a las empresas navarras en la prevención y la concienciación en materias de ciberseguridad. 

Un total de 138 empresas y 925 trabajadores de Navarra solicitaron el programa de concienciación en ciberseguridad “The Firewall Mindset”, financiado por la Acción Social de Caja Rural de Navarra, en coordinación con Navarra Cybersecurity Center (NavCC), la Confederación Empresarial Navarra (CEN) y CEIN. Esta iniciativa, orientada a fortalecer la cultura de la ciberseguridad en el tejido empresarial navarro, ha alcanzado una tasa de seguimiento del 89,56% y resultados muy positivos de los participantes: 

  • El 95,72% califican el programa como una experiencia positiva o muy positiva. Tras el programa, el 99,14% afirma ser más consciente de los peligros que hay en las redes.
  • El 94,87% confirma haber cambiado sus hábitos para ser más seguros en el uso de las redes.
  • El 93,16% ha mostrado interés por continuar. El éxito del programa ha sido posible gracias a esta colaboración estratégica, uniendo esfuerzos para ofrecer formación práctica, sensibilización y herramientas clave para hacer frente a los crecientes riesgos cibernéticos que afectan a empresas navarras de todos los tamaños y sectores. 

Desde las entidades promotoras destacan la importancia de la prevención y concienciación para construir organizaciones más seguras. Dado el alto nivel de participación y satisfacción, las entidades organizadoras valoran la posibilidad de extender la iniciativa en futuras ediciones, ampliando su alcance y profundizando en otro tipo de contenidos.